miércoles, 11 de julio de 2018

T4EDESIGN

   Es una agencia creativa dedicada a hacer crecer negocios a través de medios digitales.
Con sede principal en Valencia, Edo. Carabobo con extensión digital en más de 4 países (Panamá, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile)

Su finalidad es ofrecer soluciones integrales que involucren los canales de comercialización digitales vigentes que te permitan obtener una ventaja competitiva que se traduzca en beneficios para tu negocio.

SERVICIOS
  Ofrecer una amplia gama de servicios en Marketing Digital y Desarrollo Web. Nuestros servicios incluyendo diseño web, desarrollo web, Social Media Marketing, SEO y más.

MODELOS DE COMUNICACIÓN

· Lograr obtener opiniones del público, ya que ayudará a alcanzar los objetivos y optimizar las posibilidades de la organización.
· Lograr obtener la opinión de los trabajadores, con el fin de lograr un clima laboral óptimo, menos conflictos, menos ausentismo del personal; involucrar al personal, para que todos y cada uno de los que forman parte de la organización trabajen más a gusto y pongan lo mejor de sí en todas las tareas que realicen.
· Incentivar a que todos los niveles de la empresa se sientan protagonistas y no sólo espectadores, ya que al conocer lo que hace y lo que piensa hacer la organización, se sentirán que forman parte de ella. 
· Todos los escalones de la organización deben estar interesados en lo que sucede puertas adentro ya que ellos dependen en gran medida de lo que le suceda a la empresa.
· Manejar de forma efectiva las redes sociales que se encuentran activas actualmente, dándole a la marca presencia y conocimiento al público de nuestra existencia con el fin de obtener clientes potenciales.

PLAN DE MARKETING

IDEAS
En este apartado describiremos lo que se quiere conseguir, siendo el plan social media de marketing una parte importante dentro de un plan de marketing empresarial en el que utilizaremos como herramienta principal los medios sociales.
Describiendo la visión que tiene de futuro el negocio de manera online, para posteriormente establecer unas metas a alcanzar en la red y por último definir los objetivos propuestos.

VISIÓN Y METAS
La visión de la empresa de Grupo TO es conseguir a corto y medio plazo una presencia en aquellas redes sociales en las que se comience a interactuar, generando cometarios y post compartidos. Lo que principalmente se desea en este negocio es mejorar la experiencia del alumno siendo los medios sociales una muestra de esa experiencia mediante los comentarios que realicen éstos para mostrar así a otros lo que ellos están sintiendo. Con esto se pretende construir una buena imagen de la empresa y reputación online.
Los canales digitales permitirán a otros usuarios encontrar a la empresa fácilmente mejorando y ampliando las conversaciones, para conocer mayores experiencias del servicio. De este modo lo que obtendremos serán reseñas en la red para que ante una simple búsqueda de cualquier cliente potencial que se encuentre en la necesidad de acudir al servicio que preste la empresa no dude en acudir y recibirlo.
Esta sería la posición idílica para la empresa de Grupo TO, ya que así conseguiría alcanzar no solo un buen posicionamiento en la red sino aumentar su rentabilidad económica al captar más clientes, y pudiendo incluso aumentar el número de profesorado para atender más alumnos en futuros años, creciendo así su volumen del negocio. 

METAS
· Metas de comunicación con el público objetivo: Esta meta se puede alcanzar si se incrementa el número las visitas al contenido web y los seguidores de las redes sociales, para así ante futuras búsquedas se puedan obtener buenas posiciones e interacciones. Deseo expresado por la Directora de la Academia en una entrevista personal realizada.
· Metas para mejorar la atención: Se conseguirá mejorando la atención y servicio a los alumnos mediante la resolución de dudas online y presenciales.
· Metas para ahorrar en costes: Una vez asentada la empresa, y habiéndose hecho un hueco en el nicho de mercado de academias de universidad, podrá ahorrar costes o incluso disminuirlos con la utilización de las redes sociales para realizar promociones, sorteos y anunciar todo tipo de contenidos relativos al negocio.
· Metas para añadir valor al servicio: Esta meta se podrá alcanzar trasmitiendo desde el primer momento sensaciones positivas a través de los post en las redes sociales para que a la audiencia les apasione, además de complementarlo con comentarios de otros alumnos. 

OBJETIVOS

  Los objetivos principales de cualquier negocio son aumentar beneficios, disminuir costes y aumentar la bolsa de clientes, es decir, estos serán los objetivos cuantitativos alcanzables en un periodo de tiempo determinado, en el plan social media marketing.

    Se pretende que acudan a recibir, al menos, información del mayor número de alumnos posibles a comienzo de cada curso. Esto se podrá lograr realizando acciones tanto en el ámbito online y como en el offline. De manera offline se deberá de persuadir en el entorno donde se encuentren los alumnos para informarles allí e indicarles que pueden obtener más información y conocer mejor a la empresa de manera online. Este objetivo podrá ser medible en tiempo y espacio, ya que se podrá ir al entorno donde se encuentren los estudiantes para incentivar la presencia offline y al mismo tiempo la presencia online. En cuanto al factor tiempo se deberá realizar al principio de cada curso y de cada cuatrimestre del curso académico.

   Sin embargo, de manera online se deberán realizar publicaciones más seguidas y aumentar éstas en épocas de exámenes, empatizando así con ellos.

  Acerca del contenido online, la empresa deberá tener como objetivo realizar el máximo número de post compartidos y comentados para que se produzca la viralización del contenido en el entorno estudiantil y aumentar la visibilidad del servicio.

  Los siguientes objetivos serán de tipo cualitativo y a través de ellos se conseguirá un buen posicionamiento y una buena imagen, para que ayude a captar y mantener clientes.
    
    A modo de ejemplo sería mediante la interacción con la audiencia conociendo más sus necesidades para así poder satisfacerlas mediante aquellas plataformas en la que se encuentre activo el público objetivo, ofreciendo más calidad en el servicio. De esta 50 manera se conseguiría generar conversaciones y cierto acercamiento al público, esencial para obtener cierta relevancia y presencia en la red. También alcanzar el objetivo de conseguir conversiones y fieles seguidores de este tipo de servicios, ya que ayudará a conseguir fans.

  Una vez reclutados los potenciales clientes o conseguida su atención el siguiente objetivo es la fidelización con el consumidor, construyendo para ello relaciones amigables y divertidas, además de transmitir positivismo en épocas de exámenes para fidelizar y afianzar las relaciones con el consumidor del servicio y conseguir que se queden.

  Cuando se consigan seguidores fieles el siguiente objetivo será hacer que estos realicen post y menciones a los perfiles en las redes sociales de la academia creando así visitas únicas de futuros usuarios y dando posibilidad a interactuar con aquellos que todavía no son seguidores, para poder reclutarlos como posibles consumidores del servicio. Así, lo que también se puede alcanzar son más posibilidades de post compartidos, porque aunque haya usuarios a los que no les interese el servicio, sí que se puedan sentir identificados con el contenido, y por tanto les guste y lo compartan, abriendo más posibilidades de visión del post y del contenido de los perfiles de las redes sociales de la empresa.

  Con todo ello se pretende lograr recomendaciones de los propios consumidores de este tipo de servicio en la enseñanza para reducir costes a la hora de adquirirlos dando lugar a conseguir mayores beneficios y rentabilidades para el negocio, además de mejorar el posicionamiento en la red y, en la mente de los usuarios.

  Se deben ir alcanzando pequeñas metas para conseguir grandes logros y más en una empresa de estas características, de la que se resalta que es de reciente creación una pyme, y escaso recorrido en la red. Todo esto implica que es una empresa con poco presupuesto para la contratación de un experto para cada objetivo mencionado, solo deberá recurrir ayuda en aquellas aéreas de promoción de la misma. Es decir, orientación a la parte del marketing más visible, como logos o diseño de los formatos web.

ESTRATEGIAS

  Una vez definidos los objetivos a conseguir hay que encontrar el camino hacia cómo conseguirlos y será mediante la consecución de estrategias para lograrlo de la mejor manera y más acertada posible. Se realizará adecuando cada estrategia a propósitos diferentes que irán, destinados a alcanzar metas y lograr los objetivos propuestos. 

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

  A pesar de ser muchos los métodos utilizados en el marketing online, el éxito de este reside en la imagen de valor que se puede ofrecer construyendo un servicio fuerte y consistente.

  Aquí se describirá el método para conseguir una buena estrategia de posicionamiento describiendo las características más importantes del servicio para diferenciarse de la competencia y ubicar este tipo de enseñanza particular en la mente de los clientes.

  Además, habrá que mostrar las características importantes en todos los medios sociales en los que la empresa haya decidido abrir perfiles. Para que el servicio se ubique en un buen lugar, habrá que mostrarlo para que sea creíble mediante un soporte con imágenes y frases de antiguos alumnos, y de la persona encargada de realizar el servicio, mostrando momentos únicos y especiales, para plasmar así la propuesta de valor de la empresa.

  A estos soportes añadiremos la creación de una página web que ayude al posicionamiento para derivar la asistencia y visitas a los links relacionados que se muestren en la misma, como por ejemplo links a videos de YouTube para conocer mejor las instalaciones y ambiente propuesto por esta empresa consiguiendo afianzar notablemente el posicionamiento del negocio.

  Es aconsejable que tanto en la página web como en las redes sociales haya que describir el servicio con una frase o lema en la que los usuarios al leerla vean la necesidad de acudir y saber más sobre ella. Que quede demostrada que la propuesta de valor que la empresa defiende es verdadera y creíble. 
  Así se conseguirá explicar quién es la empresa, el servicio que se ofrece, a quienes se les ofrece, y en qué se diferencia de la competencia. Lo que se pretende con esta frase es crear la definición del servicio que ofrece la academia de Tania Del Amo, para que de forma rápida impacte y quiera saber más acerca de sus servicios.

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN Y VENTAS

  Las estrategias de promoción y ventas son importantes para que el consumidor final decida acceder al servicio que se le ofrece y así aumentar la empresa sus beneficios. La empresa de Grupo TO tendrá que utilizar y realizar esta estrategia para potenciar la llegada de nuevos y posibles alumnos.

  Dado que estos son jóvenes y en su mayoría tienen pocos recursos económicos, tendrá que captarlos por el precio en función del número de asignaturas elegidas. Además, esto mismo deberá potenciarlo y comunicarlo en los post que realice la empresa por medio de sus redes sociales para darle más visibilidad a las promociones de sus servicios en distintas asignaturas.

  Se deberán realizar en momentos estratégicos donde los jóvenes universitarios tengan realmente la necesidad de acudir. Por tanto, un buen momento será al comienzo de cada curso y en vísperas de exámenes, también al comienzo del segundo cuatrimestre del año para advertir a otros usuarios la asistencia de este servicio de este tipo de apoyo a la enseñanza.
Por otro lado, la empresa podrá realizar concursos que tengan algún tipo de rentabilidad y beneficio para ellos. Podrían relacionarse con el ámbito de estudio, por ejemplo, cada número de asignaturas superadas en las que se haya decidido matricular el alumno, obtenga algún tipo de descuento para próximas asignaturas, para motivar e incentivar a los jóvenes en su desempeño estudiantil, así como también, para motivar su permanencia para próximos cursos.

  También para afianzar consumidores del servicio y aumentar seguidores podrá la empresa realizar además de concursos para ganar descuentos, realizar sorteos de interés para los jóvenes, como entradas gratis algún tipo de parque acuático, concierto o cena, entre otros, para así incentivar en los próximos cursos la fidelidad de estos usuarios y de los futuros consumidores de este servicio.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

  Una vez localizado lo que queremos conseguir con las estrategias de promoción y posicionamiento llega el momento de elegir donde actuar para establecerlas en aquellas plataformas en las que se va a invertir los esfuerzos. Antes de comenzar abrir perfiles en redes sociales a discreción habrá que adecuar en un primer término el tono que se va a emplear.

  Puesto que el servicio de enseñanza va destinado a jóvenes universitarios, el tono empleado tendrá que ser jovial y natural para estar al mismo nivel de comunicación que el cliente final. Cuando se haya elegido el tono, se deberá de elegir en que redes sociales estar, ya que aunque parezca que todas las redes sociales sirven para comunicar lo mismo de la misma manera, la realidad es bien distinta.
Cada red social es distinta y tiene su propio sello de identidad. Por ello antes de definir las redes en las que la empresa de Grupo TO va abrirse paso, vamos a describir características propias de aquellas que son más utilizadas y más conocidas.

  Facebook tiene un importante número de usuarios y además en él se encuentra diversidad de empresas creando comunidad con los usuarios de la marca, producto o servicio que ofrecen.

  Además, los usuarios que se encuentran en ella son muy diversos, ya que empezó con usuarios jóvenes en su inmensa mayoría hasta ahora. Sin embargo, la realidad actual de Facebook es que conviven los usuarios mayores y jóvenes. Por tanto, esta red va destinada directamente a informar todo tipo de usuarios creando comunidad con el consumidor final.

  Por otro lado, se encuentra Twitter donde se manifiestan diversidad de usuarios con sus opiniones y comentarios. Es el principal canal de comunicación con el cliente y dónde la interacción, por medio de tweets se hace inmediata, creando así imagen de negocio.

  Por último, se encuentra la red social Instagram, que sigue aumentando su número de usuarios cada día. Es una red que se caracteriza principalmente porque su contenido se enfoca al espacio de imagen destacando el elemento visual.
            
  Una vez descritas brevemente estas tres principales redes sociales pasaremos a describir qué redes sociales creemos que debe utilizar estratégicamente la empresa de Grupo TO. Dado que el principal objetivo es conseguir reclutar del mayor número de jóvenes universitarios y crearles necesidades de acudir a la enseñanza particular recurriendo no sólo al atractivo del precio ofertado sino también llamando su atención mediante la empatía y las emociones, para crear comunidad con ellos.

  Por eso mismo creemos que será positivo emplear Facebook. Todo el contenido en los medios sociales tiene que tener gancho para atraerlos a conocer más cosas sobre el servicio. Ya hemos comentado que sería un punto estratégico el contenido visual, por eso el gancho que se utilizará en Facebook serán los post con imágenes de alumno familiarizándose con el entorno de la empresa.

  El tono que se utilizará en Facebook será otro gancho para conseguir al público objetivo. Habrá que utilizar un tono natural y cercano, ya que el servicio de la empresa de Grupo TO va dirigido a un entorno joven. Una vez localizado el contenido y el tono empleado para postear habrá que conocer con qué frecuencia y en qué momento hacerlo.

  La frecuencia con la que se debería postear en Facebook sería dos veces al día preferiblemente entre las 12:00 y las 16:00 de lunes a viernes. Puesto que la empresa es de reciente creación atenderemos a este elemento estratégico para comenzar en la red social Facebook y se irá aumentando las actualizaciones si a los seguidores les encanta e interactúan constantemente, sin llegar a ser molestos.
Todas las publicaciones en redes sociales deberán corroborar el lema que utilice la empresa. Este generalmente se situará en el encabezamiento de cada red social utilizando una frase, que hemos comentado, describa todo el contenido del servicio que oferta. 

ACCIÓN Y CONTROL

  Vamos a determinar en este apartado los fines más concretos para alcanzar los objetivos y conseguir las estrategias mediante la acción y gestión de procesos. Estas acciones se realizarán con ayuda de elementos de medición para así gestionar mejor el uso de las redes sociales, y será mediante la utilización de herramientas para optimizar la gestión en las mismas.

  A continuación, vamos exponer cuáles serán las acciones que se deberán emplear en la empresa de Grupo TO en Facebook. Creemos que puede ser útil usar Facebook, Insights y EasyPromos.


  La primera ayudará a realizar estadísticas sobre la repercusión y el éxito de las campañas realizadas. 
  Dado que la empresa realizará sus campañas al comienzo de cada curso universitario y, también en el segundo cuatrimestre del año, esta herramienta servirá para la gestión y contabilización de los seguimientos.
  En cuanto a EasyPromos, es importante e interesante porque permitirá crear y gestionar promociones y concursos, ya que la empresa analizada en el plan de marketing digital sería óptimo para ella realizar concursos y sorteos, por las razones en los anteriores puntos se han descrito.


  Esta herramienta ayudaría a gestionar mejor este planteamiento. Estas herramientas de acción y de control ayudarán a potenciar y reforzar los esfuerzos realizados en esta red social. Para gestionar estas acciones en la red será necesario contar con personal experto, para dirigir mejor las labores que se van a desarrollar en la misma. 

RESULTADOS

  • Se identifica la creciente importancia de cuidar la relación entre las redes sociales grupos con iguales preferencias y las empresas.
  • Las empresas, en su amplia mayoría, hacen uso de las redes como canal de difusión de su mensaje al receptor (clientes potenciales).
  • Se ha producido una evolución en la forma de venta de los productos o servicios por parte de las empresas, en la cual, toda la atención se centra en el contenido web.
  • Es importante atender al posicionamiento de la empresa en las búsquedas.
  • Los comentarios u opiniones negativos influyen negativamente en la imagen de la empresa, por lo que, es recomendable la ayuda de un profesional para la interacción con los usuarios.
  • Utilizar en las redes sociales un contenido atractivo, principalmente visual, para llamar la atención del usuario ayudará a un aumento del número de interacciones
  • Las redes sociales facilitan la segmentación de los usuarios en función de las opiniones que puedan expresar, para así poder ser recogidas por el profesional para la toma de decisiones.
  • Es necesario conseguir fieles seguidores de la marca producto o servicio, para aportar valor al número de interacciones que se realicen.
  • La monitorización facilita el uso de las redes sociales para obtener conclusiones sobre lo que se está diciendo acerca del contenido online, y así poder enfocar objetivos y adecuar estrategias.
  • Necesidad de averiguar correctamente el público objetivo el cual hacer llegar nuestro mensaje.
  • La falta de interacciones podría estar provocada por una baja inversión en el contenido online.
  • A pesar de la escasez de medios de comunicación que emplea, realiza un acertado aprovechamiento gracias al contenido emitido. En cuanto al contenido en relación al lema escogido y demás, implica en una mejora en la credibilidad del servicio y en su posicionamiento, siendo estos aspectos muy importantes para la empresa y para destacar sobre nuevos competidores.
  • Una mayor inversión (tiempo o dinero) en las redes sociales permitiría aumentar la visión de los post, la cartera de clientes y añadir un valor añadido al servicio ofrecido. Todo esto ayudaría a que un futuro esta empresa pueda romper con su carácter unipersonal.

POLÍTICAS COMUNICACIONALES

  • Diseño, producción y difusión de programas sobre temas de violencia y desarme, dirigidos a la niñez y adolescencia a través de la radio y tv.
  • Producción de camisetas, cuadernos, gorras, distintivos, los cuales son canjeados por juguetes bélicos en Escuelas Públicas.
  • Creación de los grupos “Ángeles de la Paz” en los cuales participan de manera activa y consciente 350 niños y 50 maestros provenientes de 40 centros educativos, en el diseño e implementación de actividades a favor de la no violencia y el desarme. 

  • Desarrollo, en coordinación con el Museo del Niño de talleres de reciclajes de juguetes, y construcción de esculturas con juguetes reciclados, como símbolo de una voluntad de la niñez hacia la construcción de una sociedad civil sin violencia y desarmada.
PROCEDIMIENTO DE REASIGNACIÓN DE CARGO

  La comunicación la haríamos por medio de una Carta, en la que se comunica a una persona que ha sido designada para un determinado puesto o cargo en la empresa. A esta comunicación puede seguirle una felicitación por su nuevo puesto o cargo.

Se ejemplificaría de esta manera:


Estimado Sr. ... :
Con motivo del nuevo diseño del esquema departamental de la empresa, me complace comunicarle que ha sido nombrado ... de la empresa ...
Nuestro equipo directivo ha valorado muy positivamente su trayectoria en la empresa y su valía profesional, así como su excelente preparación académica.
Confío en poder felicitarle personalmente en los próximos días.
Reciba un cordial saludo,
(Firma) 
"Nombre completo" 
"cargo" 
"Empresa"
PROCEDIMIENTO DE REDUCCIÓN SALARIAL

  Se le notificaría en un comunicado escrito tipo carta donde se le explicaría las razones fundamentales de la reducción salarial siempre evitando el conflicto y siendo claro en las razones.

  Exponiendo las causas de forma precisa, clara y detallada. La carta debe dejar claras al trabajador las causas o razones por las que la empresa decide modificar sus condiciones de trabajo, a fin de que el trabajador las conozca y pueda valorar cómo actuar. Dichas razones hay que describirlas y exponerlas claramente porque la imprecisión en los motivos de la modificación puede provocar la declaración de la modificación como no justificada.

Por ejemplo:

Sr……… la presente para comunicarle que, con efectos del próximo.............. de........ de ........., su jornada laboral será reducida, pasando usted a desempeñar sus funciones habituales en una jornada semanal de ..........(3) horas, en lugar de las .......horas semanales que viene realizando.

  Dicha modificación de sus condiciones laborales obedece, como usted bien sabe, a la necesidad de reorganizar los recursos humanos existentes en la empresa para hacer frente a las nuevas necesidades de producción de la empresa, de tal manera que se favorezca nuestra posición competitiva en el mercado y se alcance una mejor respuesta a las exigencias de la demanda.

  Todo lo cual se pone en su conocimiento con una antelación de quince días a la fecha de su efectividad, tal y como establece la normativa laboral vigente.

  Asimismo, se le hace saber que si se considerase perjudicado por la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo tendrá derecho a rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio prevista legalmente.

PROCEDIMIENTO DE CIERRE DE SUCURSALES

  Hay que partir del hecho de que una empresa puede determinar un cierre y a su vez traslado individual sin haber contactado previamente con el empleado. el requisito legal que, en todo caso, ha de cumplir la empresa pasa por la notificación de la resolución de traslado concreta al empleado, en un plazo de treinta días previos a los efectos.

  Por otro lado, en la comunicación que se ha de notificar al empleado, han de quedar claras ciertas informaciones, tales como:

  • El centro de trabajo al que habrá de desplazarse el empleado.
  • Las motivaciones de este traslado.
  • La fecha en la que surtirá efectos dicho traslado.
PROCEDIMIENTO DE ASCENSOS QUE DEBEN SABER GERENCIAR LA CRISIS

  Primero reconocer el tipo de crisis y la posición de la empresa frente a ella. Esto es lo más importante. Debemos estudiar las características del suceso irregular que se presenta o se presentará; de manera que sepamos a qué tenemos que hacerle frente.
  Luego, estar consciente de cómo está la empresa respecto a este problema.
  •  ¿El negocio puede responder a cualquier infortunio?
  • ¿Están preparados los empleados para asumir cualquier desavenencia?

  Y, por último, determinar qué va a hacer la compañía en ese momento. Es decir
  • ¿El negocio cerrará y buscarán otros métodos para abastecerse? o ¿Aprovecharán la crisis, determinando las necesidades de los clientes para crear nuevos métodos? Siendo la última, la más factible.

  Todo esto debe estar claro, escrito y comunicado a los empleados. Tomando en cuenta, lo importante que es mantener siempre la calma y tener la mente abierta a cualquier consejo u oportunidad.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN, TODAS LAS CARACTERÍSTICAS NUEVAS

  Cuando se quiere llevar adelante un proceso de cambio, se debe tener en cuenta que las personas pretenden que la nueva situación les proporcione la misma seguridad que la previa. Mientras el proceso avanza sin mayores dificultades, el cambio sigue adelante, pero no bien se producen inconvenientes, las personas tienden a volver rápidamente a la situación anterior y es por eso que gran proporción de los procesos de cambio fracasan al poco tiempo de ser implementados.
  Para que un proceso de cambio de nombre o cualquier otro pueda implementarse con éxito, es fundamental tener en cuenta el factor humano. Las personas deben confiar, estar motivadas y capacitadas, ya que el cambio es un proceso muy duro, tanto a nivel personal como organizacional.
  La persona que lidera el cambio debe lograr que las personas puedan hacer mejor el trabajo, con menor esfuerzo y mayor satisfacción.
  La confianza es un requisito esencial para lograr un ambiente de trabajo agradable y de franca cooperación. En este mundo globalizado e hipercompetitivo en el que nada parece seguro, no resulta extraño que la confianza haya casi desaparecido del ambiente laboral.
  La motivación de los recursos humanos se logra cuando son tenidas en cuenta tanto las metas de la organización como las de las personas que la integran, creándose una verdadera energía que facilita el proceso de cambio.

  La adaptación de la empresa a la realidad del cambio tiene que suceder a través de un proceso que vaya ocurriendo real y efectivamente. El cambio debe tener la participación de todo el personal a través de grupos pequeños pero consistentes, para permitir que el proceso avance.
  Para lograr el cambio, los grupos deben perder el miedo. Con los primeros logros que alcanza cada grupo, los integrantes experimentan la satisfacción de los resultados obtenidos que ellos mismos propusieron, y a partir de ese momento se rompe la inercia al cambio.
  Para realizar un proceso de cambio exitoso es premisa fundamental el auto convencimiento de los directivos de la organización y la concienciación del personal respecto a la necesidad del cambio.

INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN INTERNA

Infraestructura 
  • 32 Computadoras
  • 5 Switches
  • 1 Servidor 
  • Software netsupport manager  para monitores de estaciones de trabajo.
Espacio de trabajo
  • 14 Cubículos ejecutivos
  • 2 Salones principales de múltiples estaciones de trabajo
  • Salón de conferencia
  • Salón de reuniones
  • Estacionamiento privado
  • Comedor
  • Cocina
  • Sala de juegos
Comunicación interna
  • Manejador de proyectos bitrix24
  • Sistema de comunicación Slack
  • Herramientas de colaboración de Gsuite
  • Reuniones semanales de Staff
  • Daily startup meetings por departamentos
  • Comunicación con clientes vía correo, Skype y grupo de whatsapp. A diferencia de la comunicación interna por slack
IMAGEN Y COMUNICACIÓN EXTERNA

  Las redes sociales a utilizar serian facebook, que a pesar de haber tenido un decrecimiento en sus usuarios activos en los últimos meses, aun se mantiene como la red social con mayor cantidad de usuarios en el mundo. Al mismo tiempo, se tendría una cuenta en Instagram, siendo la red social en auge, que poco a poco ha tenido un crecimiento sostenido a nivel de seguidores, además con las nuevas actualizaciones permite ahora tener perfiles empresariales, botones de historias fijos en el perfil funcionales como espacios de  promoción, así como su más nueva innovación, los canales que permiten vídeos mucho más largos en comparación a lo que viene permitiendo la plataforma.

   


PLAN DE COMUNICACIÓN

  Se realizaría un plan de comunicación por etapas iniciando por un periodo de posicionamiento, dando a conocer nuestro producto/servicio, valores de la marca y concepto. Esto por un periodo aproximado de 1 año.
  Paulatinamente, unos tres meses antes de culminar el período de posicionamiento a nivel de redes sociales, se iría publicando contenido mayormente relacionado al producto/servicio que se ofrece, incentivando a la compra de manera más directa, posterior a este paso transcurrido unos 6-8 meses, luego de haber aplicado social listening se desarrollaría story telling y nuevo contenido con la información obtenida.
  La comunicación sería de una empresa innovadora, apegada al estilo emprendedor millenials, con contenido minimalista y una paleta de colores alineada con la naturaleza de la marca, en caso de las fotografías serían de muy buena resolución cuidando la calidad de las imágenes al momento de ser subidas a las plataformas.
  La personalidad en redes sociales de la empresa será un joven millenials, simpático, con respuestas inteligentes a comentarios de los seguidores, muy activo y participativo con las interacciones.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario